miércoles, 5 de septiembre de 2018

Cinco figuras de Venezuela de las que se debe cuidar Colombia en el amistoso

Actualidad CENADIN PNI Nº4442©®
InfoDeportivas Cenadin 

 05/09/2018 

Editora: Lic/MsC. Élita S-J PNI Nº4442©® 
Comunicadora y Educadora - Coach Motivacional 

 SELECCIÓN VINOTINTO 


Cinco sobrevivientes del último triunfo 'Vinotinto' ante Colombia: Rondón, Rincón, Ángel, Martínez y Fariñez, son los únicos que se mantienen en la ‘Vinotinto’ de los que vencieron a Colombia por última vez.

Venezuela se va a medir a su similar de Colombia este viernes 7 de septiembre en una rivalidad que ha creciendo debido a que se miden seguido en las eliminatorias mundialistas, además de que se han enfrentado en 17 ocasiones en duelos amistosos. Sin embargo, del último triunfo que consiguió la ‘Vinotinto’ ante los Cafetaleros, sólo hay cinco sobrevivientes. 

En la Copa América de Chile 2015, los entonces dirigidos por Noel Sanvicente, lograron sorprender a Colombia en su primer partido del certamen. Una solitaria anotación de Salomón Rondón, le terminó por dar la última victoria que tienen los venezolanos ante los cafetaleros. 

De aquel equipo que convocó Sanvicente, sólo sobreviven cinco en la última convocatoria que dio a conocer Rafael Dudamel para encarar un nuevo duelo ante Colombia. Salomón Rondón, Tomás Rincón, Wilker Ángel, Josef Martínez y Wuilker Fariñez. 

De ellos, únicamente Rincón y el ‘Gladiador’ vieron minutos. Por su parte, son siete los colombianos que jugarán este viernes en Miami, y que estuvieron también en esa Copa América. Radamel Falcao, Carlos Bacca, Juan Cuadrado, David Ospina, Jeison Murillo, Santiago Arias y Luis Muriel, son los cafetaleros que vieron esa última derrota ante la ‘Vinotinto’. 

De poco sirvió ese triunfo para los nuestros, Venezuela perdería sus siguientes compromisos ante Perú y Brasil, quedando en el último lugar del Grupo C con únicamente tres unidades. 

Mientras que Colombia venció a Brasil e igualó con Perú para avanzar. Después de esa victoria de la ‘Vinotinto’ en tierras andinas, Venezuela se midió otras dos ocasiones con los de Pékerman, ambas en eliminatoria mundialista rumbo a Rusia 2018. En Colombia, los Cafetaleros se impusieron  2-0, mientras que en tierras criollas, terminaron igualando sin goles. 🇻🇪⚽🇻🇪⚽🇻🇪⚽🇻🇪⚽


Cinco figuras de Venezuela que Colombia debe referenciar: Cinco figuras de Venezuela de las que se debe cuidar Colombia en el amistoso

La Selección se prepara para su primer amistoso de esta fecha FIFA ante la Venezuela de Dudamel, con un portero que recibe pocos goles y dos hombres clave en ataque. La Selección Colombia adelanta su preparación bajo las órdenes de Arturo Reyes, director técnico interino mientras se soluciona la situación de José Pékerman, de cara a los amistosos ante Venezuela y Argentina, que se llevarán a cabo los días 7 y 11 de septiembre en Estados Unidos. 

 El primero de ellos será ante la Vinotinto, una selección que sabe cómo jugarle a Colombia para complicarle los partidos, tal y como ocurrió en el último enfrentamiento por Eliminatorias rumbo a Rusia 2018 en San Cristóbal que terminó igualado sin goles, aunque el local ya no tenía opciones de clasificar a la Copa Mundo. Para esta oportunidad, el director técnico Rafael Dudamel citó a 24 futbolistas, pero tuvo que realizar tres modificaciones en la lista por problemas de visado para algunos jugadores. Estos fueron los casos de Ronald Hernández, Yeferson Soteldo y Jhon Murillo, quienes fueron sustituidos por Pablo Camacho, Jefferson Savarino y Luis González. Diario AS Colombia le cuenta quiénes son las figuras de esta Venezuela de las que tendrá que cuidarse Colombia este viernes en el Hard Rock Stadium de Miami: 


Wuilker Fariñez

Con tan solo 20 años, el portero de Millonarios se adueñó del arco de la Selección de Venezuela. Fariñez cumplió con el exitoso proceso de selecciones menores de su país, siendo titular en el subcampeonato del Mundial Sub 20 del año anterior en Corea del Sur. En ese momento cumplía su tercera temporada con el Caracas, equipo en el que fue titular indiscutido. Antes de brillar con la Sub 17 y Sub 20 de su país, el arquero ya era tenido en cuenta para el arco de la mayores, pues fue incluido en el plantel que estuvo en las Copas América de Chile 2015 y la Centenario USA 2016, aunque no tuvo minutos en ninguna. 

En el camino a Rusia 2018 registró seis apariciones, pero fue en el remate de las Eliminatorias que se convirtió en figura, salvando a la Vinotinto ante Colombia, Argentina, Uruguay y Paraguay y ante algunos de los mejores delanteros del mundo como Falcao, Messi, Suárez y Cavani. Su estatura no ha sido impedimento para destacarse bajo los tres palos, ya que tiene gran capacidad de reacción, velocidad y saltabilidad. 

Tomás Rincón 

 Uno de los experimentados y referentes del equipo de Dudamel. El volante de primera línea es quien porta la cinta de capitán en la Selección venezolana, es el líder dentro del terreno de juego y el que intenta implantar el orden en el campo, dando las órdenes necesarias a sus compañeros para que al equipo no lo tomen mal parado en defensa, además de ser un pilar en la recuperación de la pelota e intentar darle salida clara desde atrás. Amplia trayectoria en el fútbol europeo como en su selección. Rincón actualmente juega en Torino, en el que la temporada anterior registró 38 apariciones entre Serie A y Copa Italia. En este país también defendió los colores de Genoa y Juventus, luego de su paso por el Hamburgo de Alemania. Habitual protagonista en la Vinotinto, pues en el camino a Rusia 2018 su única ausencia fue ante Argentina por haber recibido su segunda amarilla en el partido anterior ante Colombia en San Cristóbal. 

 Rómulo Otero

 Volante creativo de 25 años con mucho talento y habilidad para encarar, la misma que le permite jugar abierto por un costado o como '10' clásico. Entre sus mayores virtudes aparece el remate de media distancia y la pelota quieta, en la que aprovecha su potencia para vencer al portero adversario, como marcó varios goles con el Atlético Mineiro de Brasil. Otero debutó con la selección absoluta de Venezuela en marzo de 2013 ante Argentina por las Eliminatorias rumbo a Brasil 2014, pero no ha logrado consolidarse en la titular, así que estos amistosos ante Colombia y Panamá serán una oportunidad para ello. Recientemente el equipo brasileño lo cedió al Al Wahda de Arabia Saudí, equipo en el que debutó hace pocos días en el empate sin goles ante Al Hazm. 

Salomón Rondón

Junto a Tomás Rincón, es otro de los referentes de Venezuela, que se ha mantenido en el equipo a pesar del cambio generacional. El delantero de 28 años es un jugador potente, fuerte en el juego aéreo y que aprovecha su corpulencia para disputar e incomodar a los centrales rivales, además de aguantar la pelota de espaldas al arco con el fin de buscar sociedades con volantes ofensivos. La Selección Colombia la sufrió en dos oportunidades y sus goles le dieron el triunfo a Venezuela en ambas ocasiones por la mínima diferencia, una por Eliminatorias rumbo a Brasil 2014 y la más reciente en la Copa América Chile 2015. 

A donde ha ido Rondón, se ha ganado la titular y ha brillado. Así pasó en el fútbol español, en Rusia y actualmente en Inglaterra, donde llegó para esta temporada al Newcastle, luego de tres temporadas en el West Bromwich Albion. 

 Josef Martínez 

El atacante de 25 años está haciendo historia en la MLS. El venezolano llegó a 28 goles en 27 partidos jugados esta temporada con el Atlanta United que dirige el 'Tata' Martino y se convirtió en el jugador con mayor cantidad de goles en una campaña de la MLS, superando los 27 que habían anotado Roy Lassiter (1996), Chris Wondolowski (2012) y Bradley Wright-Plillips (2014). 

Además, en el juego de las estrellas de la MLS marcó el gol de su equipo que llevó a la definición por penales en la que Juventus se impuso. Martínez, con pasado en Europa en el fútbol suizo e italiano, también es producto de las selecciones menores de Venezuela. 

El delantero estuvo en dos Sudamericanos Sub 20: Perú 2011 y Argentina 2013. Durante las últimas Eliminatorias marcó cinco goles en sus 15 apariciones, 11 de ellas como inicialista. Fuente: Prensa FVF

No hay comentarios:

Publicar un comentario