
La Reforma del Reglamento Electoral de la Federación Venezolana de Fútbol fue aprobada con voto mayoritario este lunes 21 de noviembre de 2016, en asamblea general extraordinaria realizada por el organismo deportivo en su sede del Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR) del sector Los Robles de Porlamar, estado Nueva Esparta.
Fue la continuación
de la adecuación estatutaria iniciada por la FVF el pasado mes de octubre en
otra asamblea realizada en el mismo sitio.
Esta vez concurrieron
al inicio de la actividad 49 delegados y con el transcurso de la asamblea se
integraron otros cuatro representantes, todos de los clubes profesionales para
totalizar 53 presentes representando a las asociaciones (22), atletas
aficionados (14), clubes de primera d9visión (15), árbitros (1) y jugadores
profesionales (1), de un universo calificado de 71 delegados.
Este Reglamento
Electoral que fue puesto en vigencia desde ayer, con la presencia de un
funcionario de la Notaría 2ª. del Municipio Mariño del Estado Nueva Esparta,
contiene 93 artículos en 24 capítulos y con unas disposiciones finales, que entre
lo sustancial incluyen el nuevo universo electoral.
Se amplía la
participación o vocería de nuevos sectores y, además, obliga a la realización
de comicios en clubes, ligas, colectivos y comisiones nacionales, todo lo cual
lo determinará la Comisión Electoral Nacional.
El acto fue presidido
por el presidente de la FVF, Laureano González, acompañado por los directivos
Bernardo Corujo, Jesús Berardinelli, Alirio Méndez, Rafael Almarza y Mario
Hernández, también participó el secretario general de FVF, Tomás Álvarez. Por
la Notaría certificó identidades y datos el funcionario Juan García.
El universo electoral tendrá
una ampliación porque incluirá ahora los 24 delegados de las asociaciones
estadales, delegados de los clubes de primera división o entidades
profesionales; 24 delegados de los atletas integrantes de las selecciones
estadales y nacionales; un delegado de los futbolistas profesionales agrupados
en la Comisión Nacional de Futbolistas Profesionales; 24 delegados o voceros de
los árbitros agrupados en la Comisión Nacional de Árbitros; 24 delegados de los
entrenadores agrupados en la Comisión Nacional de Entrenadores; 24 delegadas
por la Comisión Nacional Femenino, más delegados de los colectivos
futbolísticos, reconocidos como tales por el Consejo Directivo de la FVF. Todo
esto permitirá un universo de votantes cercano a los 150 delegados, en
contraste con la base electoral anterior de 71 votantes.
Electa la Comisión Electoral
con principales y suplentes
Durante la actividad el actual
presidente de la Comisión Electoral, abogado Edgar Morales, llamó a elegir la
nueva Comisión Electoral, el Consejo Directivo de la FVF propuso a José
Barazarte, Francisco Silvio y Valmore Guevara y por los clubes fue propuesto
Heriberto Heredia.
En la primera votación de 51
delegados, los tres primeros candidatos fueron elegidos para integrar dicha
comisión.
En la parte de los suplentes,
ya con 53 delegados incorporados, los elegidos fueron los abogados Duarte Abreu
y Leomar Navas, propuestos ambos por el Consejo Directivo de la FVF.
La Comisión Electoral, de
acuerdo con el nuevo Reglamento aprobado en esta instancia de ayer determinará el
cronograma de actividades para las distintas elecciones, todo sobre la base
normativa del mismo Reglamento, la Ley Orgánica del Deporte, Actividad Física y
Educación y su reglamento Parcial No. 1, y con respeto a los principios
establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Se estima que para enero de
2017 se elijan las nuevas autoridades de los clubes, en febrero los de las
asociaciones y para marzo la elección de las nuevas autoridades de la FVF.
Igualmente, Laureano González informó que la FVF
contrató una empresa internacional de Auditoría para establecer los balances
contables de 2015 y 2016, de forma de entregar todo en orden y apegados a la
Ley a quienes resulten electos en marzo de 2017 para conducir los destinos del
fútbol venezolano.
Fuente:
PRENSA FVF/CARACAS
PRENSA FVF/CARACAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario